El grupo
de 2ºESO realizamos una salida muy especial. Los alumnos y alumnas
junto al tutor y cotutora viajamos por primera vez a la Isla de
Tabarca. Para la mayoría una experiencia única, ya que era la primera vez que viajaban en barco. Una vez superados los nervios y los miedos de subir en barco, lo pasamos muy
bien, conociendo la isla y dándonos el primer baño del verano.
Tenemos que darles las gracias a la empresa Kontiki por darnos la
oportunidad de salir en barco y conocer la isla de Tabarca.
miércoles, 10 de julio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
PREMIADOS NUESTROS PEQUEÑOS ESCRITORES
Ayer se hizo el acto de entrega de los premios del XVIII
Concurso de poemas y cuentos del Grupo Leo y Editorial Aguaclara.
Juan Antonio
Correas, que fue premiado en su categoría, subió al escenario a leer su cuento.
Aurora y Moisés Navarro recogieron también su galardón como finalistas.
Estuvieron acompañados tanto de sus maestros como de sus EMOCIONADAS FAMILIAS.
viernes, 31 de mayo de 2013
PICNIC EN EL PALMERAL
Esta semana un grupo de 2º de primaria
hemos visitado el parque El Palmeral.
Junto con los tutores de
comedor y la tutora del grupo, hemos visto las tortugas; nos hemos
salpicado con la cascada; hemos hecho ejercicio en los aparatos y nos
hemos comido un buen picnic.
La salida ha ido genial.
lunes, 27 de mayo de 2013
Nazaret en el tetratlón de los juegos escolares de alicante.
Los alumnos de primaria del colegio
Nazaret, participaron en el tetratlón de los juegos escolares de
alicante, el sábado 18 de mayo de 2013.
Realizaron pruebas de velocidad, salto
de longitud, lanzamiento de peso y resistencia. En esta última, una
de nuestras alumnas, Talía, entró la tercera clasificada,
llevándose una merecidísima medalla.
Disfrutaron compartiendo la mañana con
otros alumnos de distintos centros de la ciudad, fue una gran
experiencia.
En esta agradable jornada, nuestros
alumnos fueron los campeones en simpatía y ocuparon el primer puesto
del podium del salero y la gran sonrisa.
miércoles, 22 de mayo de 2013
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
Los
días 6 y 7 de mayo, realizamos una actividad sobre barreras
arquitectónicas con los cursos de 4º de primaria y 3º de
secundaria respectivamente. El próximo lunes 13 la haremos con 3º
de primaria.
Se trata de un proyecto para la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante para sensibilizar sobre la problemática de las barreras arquitectónicas para discapacitados.
Se trata de un proyecto para la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante para sensibilizar sobre la problemática de las barreras arquitectónicas para discapacitados.
La
actividad, realizada por el Integrador Social junto a un usuario de
la asociación que utiliza silla de ruedas para desplazarse,
consistió en una parte teórica a modo de charla de unos 45 minutos
en la que les introdujimos en la discapacidad y los problemas que
pueden encontrar las personas con discapacidad física en sus
desplazamientos en la vida diaria, que son las barreras
arquitectónicas y mentales. Después, la actividad pasa a una parte
más practica y participativa, de unos 45 minutos, que se realiza en
el patio y consiste en un circuito en silla de ruedas.
La
respuesta de los participantes fue muy buena, escuchando con atención
y realizando preguntas interesantes durante la parte de la charla. En
la parte del circuito, también participaron con gran interés en el
aprendizaje del manejo de la silla de ruedas, empatizando con
aquellos que las utilizan como medio para sus desplazamientos.
Tengo
la sensación de que fue una actividad divertida para ellos, en la
que aprendieron sobre el concepto de barreras arquitectónicas
y mentales,lo cual era nuestro objetivo general.
viernes, 17 de mayo de 2013
MÚSICA EN DIRECTO
Los chicos y chicas de primero, segundo y tercero de primaria, se desplazaron junto con sus profesores, al auditorio de las Cigarreras. Junto con niños y niñas del colegio Gloria Fuertes y la Banda Municipal de Alicante mostraron sus habilidades musicales y disfrutaron de las de los demás.
En la clase de música se prepara la actividad y culmina con la actuación, siendo los niños los protagonistas.
miércoles, 15 de mayo de 2013
INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE TUTELA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN
APIME (Asociación
Profesional de Instituciones de Menores), organización que
representa la mayoría de las instituciones del sector del menor en
la Comunidad Valencia.Ha remitido una serie de cartas al Síndic de
Greuges de la Comunitat Valenciana, al President de la Generalitat
Valenciana, Molt Honorable Senyor Alberto Fabra Part, a la Consellera
de Bienestar Social Señora Asunción Sánchez Zaplana, al Ilmo. Sr.
Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad
Valenciana y Dª Lucia Cerón, Secretaria Autonómica de Familia y
Solidaridad.
En estos escritos se
hace una llamada de atención ante los retrasos en el cobro. No se
ha pagado nada en lo que va del año 2013, cuando se debería haber
realizado el ingreso del 60% a los centros concertados (unos 14
millones en toda la Comunidad Valenciana). Creando una situación
insostenible a los centros que se ocupan de atender a menores en
situación de desamparo y tutelados por la Administración Autónoma,
cayendo en un incumplimiento del deber de tutela y poniendo en serio
riesgo la cobertura de las necesidades de los niños y jóvenes.
APIME recuerda
también la necesidad de dar participación a las instituciones de
menores a la hora de establecer nuevas condiciones de atención a
los menores, ya que se están modificando de modo unilateral, sin
consulta y de forma impositiva por parte de la Administración.
NOS SUBIMOS AL TRANVIA...
NOS SUBIMOS AL TRANVIA...
...y llegamos hasta la playa!!!La clase de segundo de primaria en conocimiento del medio estamos viendo los medios de transporte y hemos pensado que lo mejor es conocerlos in situ. Por eso, la semana pasada nos fuimos a la playa de San Juan en el tranvía. Para casi todos los peques era la primera vez, por lo que todavía les resultó más emocionante.
Consideramos que este tipo de vivencias son muy importantes para nuestro alumnado.
martes, 14 de mayo de 2013
Talleres de Desarrollo y Organización Familiar
Durante este trimestre las educadoras de Nazaret que desarrollan el Programa de Desarrollo y Organización Familiar (DyOf) con grupos de mujeres de todos los Centros Sociales de Alicante, han realizado una actividad consistente en dar a conocer a esta población la ciudad y los recursos de su entorno. ¿Cómo? de la mejor manera posible, primero estudiando el callejero, familiarizándose con los planos y después saliendo a cada barrio de Alicante, paseando por sus calles, reconociendo dónde se encuentran, qué sitios interesantes o útiles podemos encontrar allí.
.
lunes, 13 de mayo de 2013
Concurso Literario Grupo Leo
Premios del XVIII concurso Literario del Grupo Leo
La decimoctava edición del Concurso Literario del Grupo Leo ya tiene ganadores y finalistas. La convocatoria ha sido todo un éxito con más 1450 obras, procedentes de 45 centros de toda la provincia.
La obra de Moisés Navarro Gamero, del colegio Nazaret, "Dos Amigos" finalista de la segunda categoría.
Músicas en el aula.
Niños y niñas de primaria conocen estos dos instrumentos musicales a través de una pequeña audición en el aula. El hecho de ver a una niña de su misma edad tocando el violín y a su propia maestra con el clarinete les encanta, al tiempo que les motiva hacia la escucha y les genera interés por la música.
martes, 7 de mayo de 2013
Comisión Interprovincial Sector Social.
Siguiendo la tradición iniciada en 2002, los pasados 18, 19 y 20 de abril celebramos el décimo primer encuentro del ámbito de Menores y Jóvenes en Riesgo, del Sector social de la Compañía en España, en Gijón. Al igual que en 2005, el anfitrión ha vuelto a ser La Fundación Hogar de San José de Gijón que nos ha acogido y dispuesto todo lo necesario para el desarrollo de las jornadas, con la colaboración de su “hermana” la Fundación Revilla-Gigedo, que nos cedió dependencias e instalaciones. En total fuimos 44 participantes procedentes de Madrid, Getafe, Barcelona, Badalona, Bilbao, Pamplona, Palma de Mallorca y Alicante, además de los asturianos. Esta vez contamos con diversos invitados (del Instituto de la Familia de la Universidad de Comillas, de la empresa de inserción SAO, del propio “GEDO”, o de la Asociación Murialdo de Getafe) que enriquecieron el encuentro con su presencia y sus valiosas aportaciones.
El año anterior, el encuentro del área de menores lo habíamos “troceado” en tres “miniencuentros” por ámbitos: quienes se dedican a trabajar en medio abierto se juntaron en marzo en Calpe (Alicante); quienes desarrollan proyectos de acogimiento residencial, estuvieron en mayo en Palma de Mallorca, y los programas de inserción socio-laboral se dieron cita en Barcelona en el mes de octubre. Ahora tocaba recoger todos juntos, los frutos de dichos encuentros.
El primer día, tras la recepción y bienvenida por parte de los compañeros de la Fundación Hogar de San José, nos constituimos en dos grupos de trabajo. Uno fue el dedicado al ámbito de Familia en el que las distintas organizaciones informaron de los proyectos que se están ejecutando con la idea
de que, con la participación y liderazgo del Instituto de la Familia de Comillas (por fin un proyecto conjunto universidad-área de menores del sector social sj) se vaya realizando el análisis y diagnóstico de los mismos y se pueda elaborar una metodología común a todas las obras, un estilo propio de intervención con familias. El otro estuvo dedicado a la Inserción Laboral. Se expusieron las
experiencias de las empresas de inserción de la Fundación Hogar de San José (IMENA) y SAO del Prat de Llobregat.
Hablamos de sus dificultades, pero también de logros que ante la actual situación económica, adquieren si cabe una mayor relevancia. Chicos y chicas aprenden, acompañadas de educadores y profesionales, de técnicas y destrezas para acceder a un mundo laboral que les resultaba inalcanzable hasta ayer, pero que con constancia, esfuerzo y voluntad convierte ilusiones en realidad, favoreciendo la autonomía y la inserción en el ámbito laboral como paso imprescindible para romper la espiral de la marginación y la exclusión.
También hubo tiempo para reflexionar sobre cómo nos está afectando la crisis en nuestros ámbitos más cercanos y para hacer un repaso del camino recorrido por el sector social en el proceso de unificación de provincias.
Fueron días de trabajo y reflexión, pero ante todo fueron días de encuentro y reencuentro, de poner en común y compartir lo trabajado por cada uno en su ámbito a lo largo de todo un año. De analizar y elaborar propuestas sobre los nuevos retos a los que nos tenemos que enfrentar, puesta la mirada en la nueva etapa que se avecina.
Todo ello en un estupendo ambiente de compañerismo y amistad en el que además de trabajo, compartimos momentos de ocio como la “espicha”, alrededor de un generoso surtido de platos típicos asturianos regados por un riquísimo zumo de manzana de fermentación natural en un entorno tan privilegiado como la bahía de Gijón.
Con la “hoja de ruta” trazada, tanto para los programas de Familia, como para los proyectos de Inserción nos despedimos, emplazándonos para el próximo encuentro, al que ya pusimos fecha, a falta de concretar sede.
viernes, 3 de mayo de 2013
“CORREMOS JUNTOS POR NAZARET”
Con el lema “corremosjuntospornazaret” grabado en
la camiseta azul que todos lucían, más de doscientas personas se
dieron cita ayer, en el Colegio Inmaculada para celebrar la I
Carrera Solidaria por Nazaret, organizada por la Asociación
de Antiguos Alumnos Jesuitas de Alicante, a beneficio de la conocida
y querida Fundación del Padre Fontova.
Sin dorsales, sin premios para los ganadores, con un espíritu
claramente no-competitivo, se plantearon 2 recorridos, uno más
exigente de 9 km. para los más entrenados, y otro de 3 km. para que
mayores y pequeños pudieran correr “en familia”. Ambos tenían
como punto de partida y de llegada las magníficas instalaciones
deportivas del colegio, tras recorrer los senderos de la Serra Grosa
y la Sierra de San Julián, con espectaculares vistas de la bahía
alicantina.
El banderazo de salida corrió a cargo de Joaquín Villar, no sin
antes organizar un calentamiento previo, para los 200 corredores,
digno del “viejo profesor” de educación física y gran
entrenador de atletismo que durante tantos años ha sido.
Chavales de Nazaret, alumnos de jesuitas, profesores, educadores,
antiguos alumnos corrieron juntos, sin poderse distinguir unos de
otros haciendo verdad el lema de la carrera, demostrando que “sí
se puede”, hacer un esfuerzo juntos, no para
alcanzar el éxito personal, sino para conseguir el bien común.
La mañana soleada, el agradable ambiente familiar y el éxito
solidario de la experiencia, emplazaron a todos los presentes a
repetir el año próximo.
CUENTACUENTOS EN NAZARET
Este mes de abril, los chicos y chicas de Primaria han tenido la oportunidad de disfrutar de tres cuentos “El búho Romualdo”, “Un león en la granja” y “Encajar o no encajar” , dentro del programa Brújula (Plan municipal sobre drogodependencias) en el que participa el colegio.
Sonia Rosillo y Remedios Caro del grupo “Teatro del Trapo”, fueron las responsables de crear un ratito mágico y divertido.
Nuestro agradecimiento a ellas y a Concepción López, coordinadora.
|
lunes, 22 de abril de 2013
Los Festeros de Alicante con Nazaret
El sábado 20 de abril, en el restaurante El Sorell, se celebró la Gala Festeros de los Barrios de Alicante, reuniendo a unas 250 personas.
Se realiz´´o la entrega de los premios anuales de la Gala con la presencia de la alcaldesa, Sonia Castedo y los ediles María de los Ángeles Goitia, Mariano Postigo y Antonio Ardid.
Durante la gala hubo un tiempo para la solidaridad. Los asistentes aportaron casi 500 kg. de alimentos no perecederos que se entregaron a Nazaret.
Se realiz´´o la entrega de los premios anuales de la Gala con la presencia de la alcaldesa, Sonia Castedo y los ediles María de los Ángeles Goitia, Mariano Postigo y Antonio Ardid.
Durante la gala hubo un tiempo para la solidaridad. Los asistentes aportaron casi 500 kg. de alimentos no perecederos que se entregaron a Nazaret.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)